
Mioclono en perros
Mioclono en perros
El término "mioclono" se usa para denotar una condición en la cual una porción de un músculo, músculo entero o grupo de músculos se contrae de manera ruda, repetitiva, involuntaria y rítmica a velocidades de hasta 60 veces por minuto (a veces incluso ocurre durante el sueño).
Estas contracciones anormales se producen debido a una disfunción nerviosa y con mayor frecuencia afectan grupos de músculos involucrados en la masticación y / o cualquiera de los músculos esqueléticos de las extremidades. El mioclono también se ve en gatos, aunque es raro.
Síntomas y tipos
Las contracciones involuntarias, continuas, gruesas y rítmicas de un músculo, una parte de un músculo o un grupo de músculos es el signo más común que hay que tener en cuenta. Sin embargo, hay otros síntomas que muestra su perro que están relacionados con la enfermedad subyacente que causa mioclono.
Causas
La causa más frecuente de mioclono en los perros es el moquillo canino, aunque puede ser inducido por fármacos o debido a la intoxicación por plomo. Mioclono también es una afección congénita, una que se observa a menudo en perros perdigueros de Labrador y en dálmatas.
Diagnóstico
Deberá proporcionar un historial completo de la salud de su perro, incluidas las enfermedades que pueda haber sufrido recientemente y los síntomas que ha mostrado. Luego, el veterinario realizará un examen físico completo, un hemograma completo, un perfil bioquímico y un análisis de orina, cuyos resultados pueden mostrar anomalías relacionadas con la causa subyacente, incluida la inflamación del cerebro y la médula espinal (encefalomielitis). También puede tomar una muestra del líquido cefalorraquídeo de su perro (un líquido protector y nutritivo que circula alrededor del cerebro y la médula espinal) o administrar una MRI (Imagen de resonancia magnética) al animal.