Pielonefritis en perros

Pielonefritis en perros

La pielonefritis en perros puede ser grave.


La pielonefritis en perros es una infección bacteriana de los riñones y los uréteres, que son los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga. Esta es una infección del tracto urinario superior.

La pielonefritis no es lo mismo que una infección de la vejiga, que generalmente se refiere a una infección del tracto urinario inferior o ITU. La ITU es una infección bacteriana de la vejiga y la uretra, que es el tubo que va de la vejiga al mundo exterior.

¿Qué causa la pielonefritis canina?


Por lo general, la pielonefritis es el resultado de una infección bacteriana en el tracto urinario inferior que se desplaza hacia los riñones y los uréteres. Estas infecciones pueden comenzar cuando las bacterias de las heces u otras contaminaciones externas como la boca del perro, secundarias a lamerse la vulva o el pene, ascienden por la uretra y colonizan la vejiga.

Algunas veces, una anormalidad en la forma en que se forma el tracto urinario de un perro puede conducir a casos aumentados de pielonefritis. Además, ciertas afecciones médicas como la diabetes en perros aumentan el riesgo de infecciones del tracto urinario inferior y, por extensión, pielonefritis.

La leptospirosis es una infección bacteriana que los perros obtienen de animales salvajes infectados y comúnmente causa pielonefritis.

Resultado de imagen para Pielonefritis en perros

¿Cuáles son los signos de la pielonefritis en los perros?


Los perros con pielonefritis pueden no mostrar ningún signo de enfermedad. Sin embargo, algunos perros pueden tener signos compatibles con una infección del tracto urinario inferior, que incluyen:

  • Accidentes urinarios en la casa
  • Sangre en la orina
  • Tensando para orinar
  • Orinar pequeñas cantidades con frecuencia
  • Lamer incesantemente en la vulva o el pene

Los perros con infecciones que se han trasladado a los riñones pueden mostrar estos signos adicionales:

  • Letargo
  • Disminucion del apetito
  • Fiebre
  • Vómitos
  • Dolor cuando se palpa el abdomen cerca de los riñones

¿Cómo se diagnostica la pielonefritis canina?


La infección del tracto urinario puede diagnosticarse con un análisis de orina y / o un cultivo de orina, que es una prueba de laboratorio que hace crecer cualquier bacteria presente en una muestra de orina en una placa de Petri para que pueda identificarse. Sin embargo, esto no le dice al veterinario que la infección se encuentra específicamente en los riñones.

Resultado de imagen para Pielonefritis en perros

Una ecografía puede mostrar un tamaño y carácter anormales del riñón que, junto con los resultados del cultivo de orina, pueden indicar una afectación renal. A veces, una muestra de líquido del interior del riñón, tomada con una aguja durante una ecografía o durante una cirugía exploratoria, es necesaria para diagnosticar una infección renal. Los veterinarios a menudo presuntamente diagnostican la condición en función de los resultados del cultivo de orina y los hallazgos del examen físico.

Tratamiento de la pielonefritis en perros


El tratamiento de la infección renal en perros requiere una terapia antibiótica agresiva. El antibiótico utilizado se elige en función de los resultados de un cultivo de orina y una prueba de sensibilidad, pero a veces un veterinario necesitará iniciar un antibiótico de amplio espectro mientras espera los resultados de la prueba.

Algunos perros necesitan hospitalización y líquidos y medicamentos por vía intravenosa si no están comiendo, están vomitando y se han deshidratado.

Dependiendo de la causa de la infección del tracto urinario y la pielonefritis, podría ser necesario un tratamiento adicional para reducir el riesgo de recurrencia.