¿Por qué los gatos ronronean?

¿Por qué los gatos ronronean?

Ronronear es sinónimo de la imagen de un gato feliz, pero en realidad hacen ruido en varias situaciones para expresar una variedad de emociones. A pesar de la extensa investigación, nadie está exactamente seguro de todas las razones por las que los gatos ronronean, aunque se ha dicho que, dado que los humanos no pueden escuchar el rango vocal natural de un gato, el sonido podría haberse desarrollado como una forma de comunicarse con los gatos. los humanos Tener en cuenta el contexto puede ayudarnos a determinar cómo se siente un gato y lo que podrían estar tratando de decirnos.

 

 

Dado que los gatos pueden ronronear desde unos pocos días, muchos piensan que es una señal verbal informar a la madre de que están bien y decirle dónde están. Nacen sordos y ciegos, lo que apoya la idea de que el ronroneo se utiliza como método de comunicación. También se cree que es una forma de que la madre se vincule con sus gatitos tranquilizando a sus crías mientras amamantan, ya que los gatitos pueden ronronear y amamantar simultáneamente, pero no pueden maullar y amamantar al mismo tiempo. Luego, el ronroneo se convierte en una forma para que un gatito se comunique con su dueño cuando es llevado a un nuevo hogar.

 

No hay evidencia concluyente que revele exactamente cómo se genera el sonido del ronroneo, pero una teoría es que la apertura y el cierre de la glotis (las cuerdas vocales y la apertura entre ellas) crea presión, que cuando se acumula hace que las cuerdas vocales se separen. . Sin embargo, lo que se sabe es que se diferencia de las vocalizaciones de otros gatos porque el sonido se produce tanto al inhalar como al exhalar, y se produce una interrupción instantánea entre las respiraciones. Los estudios varían ampliamente en el rango que un gato puede ronronear, aunque se cree que está entre 20 y 140 Hz. Curiosamente, los gatos no son los únicos animales que pueden hacer ruido, ya que los mapaches, los gorilas y algunos otros también pueden ronronear.

 

Cuando un gato ronronea en un estado de satisfacción, o si están relajados y tranquilos, eso equivale a una sonrisa. Los gatos adultos también usan el sonido como una forma de señalar a los demás que son amigables y accesibles.

 

A pesar de esto, se sabe que los gatos ronronean cuando están lesionados, con dolor o después de sufrir algún tipo de trauma. Muchos expertos son unánimes en acordar que la frecuencia del sonido puede tener efectos reparadores y curativos. Se cree que la baja frecuencia de las vibraciones producidas por el ronroneo ayuda a curar huesos, heridas, tendones y músculos, a la vez que puede reducir el dolor, disminuir la hinchazón y ayudar con la respiración. Como tal, se piensa que el ronroneo podría haber evolucionado con el tiempo como una táctica de supervivencia, porque mientras más rápido y más eficazmente pueda curar el gato, mayor es su probabilidad de sobrevivir. Otras teorías más recientes vinculan el ronroneo con la liberación de endorfinas, ya que se cree que esto puede calmar a un gato enfermo.

 

 

Se cree que los gatos pueden emitir diferentes ronroneos según las circunstancias, y los humanos son capaces de reconocer las sutiles discrepancias entre ellos. Por ejemplo, se dice que el ronroneo de un gato suena diferente cuando tienen hambre en comparación con cuando no lo están. Los gatos generalmente ronronean cuando quieren algo y están tratando de decirle a su dueño, lo que los científicos han comparado con el llanto de un bebé humano, y se conoce como ronroneo de solicitud. Tienden a combinar el ronroneo con un sonido de llanto o maullido, ya que se piensa que los humanos son más propensos a responder a esto debido a su instinto de ayudar a alguien o algo en apuros. Algunos estudios también sugieren que los gatos ronronean cuando quieren y reciben atención.

 

Dar a luz, estar cerca de la muerte y visitar al veterinario son otros casos que se sabe que los gatos ronronean. Aunque los científicos aún no están realmente seguros de por qué exhiben el comportamiento en situaciones estresantes, puede ser el intento de un gato para calmarse. También ronronean cuando están nerviosos, y algunos lo han comparado con la respuesta humana de sonreír en situaciones nerviosas cuando intentan consolarse. Sin embargo, esto no ha sido confirmado como definitivo.

 

Además, se cree que el ronroneo de un gato es beneficioso para los humanos al disminuir la presión arterial y reducir el estrés, así como a reducir los efectos de la disnea o dificultad respiratoria, tanto en gatos como en sus homólogos humanos. Se ha pensado que las aparentes propiedades curativas que posee el ronroneo de un gato benefician a los humanos de manera similar a como se benefician a sí mismos.

 

 

Si su gato comienza a ronronear, no dé por sentado que está contento. Es posible que intenten comunicarle su malestar, dolor o lesión, o tratar de eliminar el estrés en medio de una situación difícil. Asegúrese de prestar atención cuando su gato ronronea, ya que podría ser algo importante.