Coriorretinitis en Gatos

Coriorretinitis en Gatos

La coriorretinitis es una enfermedad médica que afecta los ojos de los gatos. El término se refiere a la inflamación de las coroides y la retina, una membrana estratificada que recubre el globo ocular interno y que contiene las barras, conos y células sensibles a la luz que conectan las imágenes en señales y envían mensajes al cerebro para permitir la visión. La coroides se encuentra inmediatamente debajo de la retina y parte de la capa media del globo ocular que contiene los vasos sanguíneos. La coroides también se llama uvea posterior, que es toda la capa media del globo ocular que contiene los vasos sanguíneos.

 

La diseminación de la inflamación puede provocar la separación de la parte posterior del ojo (retina) de la parte vascular subyacente del globo ocular (coroides); una condición conocida como desprendimiento de retina. La coriorretinitis puede ser un signo de una enfermedad generalizada (sistémica). Por lo tanto, las pruebas de diagnóstico son importantes. El glaucoma secundario, que puede tener una complicación relacionada con la inflamación y el tratamiento también.

Síntomas y tipos:
 

La coriorretinitis generalmente no es dolorosa, excepto cuando la parte frontal del ojo, incluido el iris, se ve afectada. Algunos de los síntomas que pueden indicar coriorretinitis incluyen anormalidades vítreas, que pueden mostrarse como lagrimeo, sangrado o mostrar evidencia de que el video se licúa (el video es el material transparente parecido al gel que llena la parte posterior del globo ocular entre la lente y la retina). Una condición que a veces se ve en los gatos es la invasión del ojo por las larvas de la mosca. Los tractos de las larvas migratorias se pueden ver cuando el ojo se examina con un oftalmoscopio.

 

Los cambios en la apariencia de la retina cuando se examinan con un oftalmoscopio pueden incluir cambios en el color, áreas oscuras o más claras, cicatrices y cambios en el contorno / superficie de la retina. Un examen minucioso puede mostrar pocas o pequeñas lesiones.

 

Causas:
 

Como puede ver en la lista a continuación, las condiciones que pueden conducir a la coriorretinitis son variadas. Su veterinario deberá considerar causas biológicas, químicas y genéticas, solo por nombrar algunas. También existe la posibilidad de que no se encuentre una causa para la afección, en cuyo caso se clasificará como idiopática (de origen desconocido) en la naturaleza.

 

. Parásitos
. Infecciones fúngicas
. Infección bacteriana (por ejemplo, Bartonella)
. Infecciones virales (p. Ej., Leucemia felina, SIDA felino, peritonitis infecciosa felina)
. Infección Protozoal
. Enfermedad autoinmune
. Predisposición genética
. Metabólico
. Cáncer
. Infección generalizada, como envenenamiento de la sangre o bacterias en la sangre
. Toxicidad (por ejemplo, envenenamiento anticongelante o reacción adversa a medicamentos)
. Trauma físico
 

Diagnóstico:
 

Su veterinario usará herramientas de diagnóstico que son tanto invasivas como no invasivas para hacer un diagnóstico correcto de coriorretinitis. Los métodos no invasivos incluirán la medición de la presión arterial de su mascota; examinar un área grande de la retina con oftalmoscopia indirecta (un instrumento utilizado para ver la estructura interior del ojo mediante el uso de un espejo reflector de luz), o usar una oftalmoscopia directa para examinar más de cerca las áreas afectadas del ojo. Si los resultados no son concluyentes en ese punto, la necesidad de procedimientos invasivos se convertirá en un factor para determinar la causa de la coriorretinitis.

 

Su veterinario puede hacer un diagnóstico al examinar una muestra de líquido del ojo, que será un procedimiento bastante simple, o puede ser necesario un examen más profundo, en cuyo caso su médico querrá tomar una muestra de cerebroespinal líquido (también llamado líquido espinal, el líquido que baña el cerebro y la columna vertebral) para buscar infección, o para una indicación de enfermedad del sistema nervioso central o neuritis óptica. El líquido cefalorraquídeo se elimina a través de un procedimiento llamado punción espinal, donde se inserta una aguja en las vértebras de la columna vertebral y se permite que el líquido se acumule en un vial. La muestra luego se envía a un laboratorio para su prueba. Es un procedimiento bastante rápido, pero su mascota debería estar sedada y podría verse afectada durante el resto del día posterior.

Tratamiento:
 

El tratamiento dependerá de la condición física del gato, pero generalmente es ambulatorio.

 

Vivir y administrar:
 

Las posibles complicaciones a largo plazo de la coriorretinitis incluyen ceguera permanente, cataratas, glaucoma y dolor crónico en los ojos. En el peor de los casos, la muerte puede ser secundaria a una enfermedad sistémica.

 

El curso esperado y el pronóstico para la coriorretinitis están protegidos para mantener la visión, dependiendo de la cantidad de retina afectada y de la causa subyacente. Los déficits visuales o la ceguera pueden ser una complicación permanente si se destruyen áreas grandes de la retina. Las enfermedades focales y multifocales no afectan notablemente la visión de forma permanente, pero dejan cicatrices en los ojos del animal.