
Fenómeno de Schiff-Sherrington en los gatos
El fenómeno de Schiff-Sherrington ocurre cuando la médula espinal es transectada por una lesión aguda, generalmente severa, en la espalda baja del gato (segunda vértebra lumbar), causando una postura exagerada en las extremidades superiores (extensión de la extremidad delantera). La parálisis de la extremidad posterior (considerada como el fenómeno de liberación) también puede ocurrir debido al daño en las células del borde y las interneuronas ubicadas en la médula espinal lumbar (principalmente L2-4), que normalmente ejercen influencia sobre los segmentos espinales que se encuentran debajo de la sección transversal.
Síntomas y tipos
Marcha inusual
Incapaz de caminar o estar de pie
Las extremidades anteriores están rígidamente extendidas.
Las extremidades posteriores muestran parálisis espástica (lesión de la neurona motora superior) o flacidez paralizada (lesión de la neurona motora inferior)
Causas
El fenómeno de Schiff-Sherrington puede desarrollarse debido a lesiones espinales toracolumbares severas (como las provocadas por un accidente automovilístico) o debido a una enfermedad del disco intervertebral (la más común).
Diagnóstico
Deberá proporcionar un historial completo de la salud de su gato a su veterinario, incluida la aparición y la naturaleza de los síntomas. Luego realizará un examen físico completo, así como un hemograma completo, un perfil bioquímico, un análisis de orina y un panel de electrolitos para descartar otras causas asociadas con la postura exagerada de su mascota.
La herramienta más útil para visualizar la médula espinal del gato y, de ese modo, localizar la lesión toracolumbar, consiste en realizar tomografías computarizadas (tomografía computarizada) y MRI (resonancia magnética), además de emplear mielografía en la que se inyecta un tinte durante el examen radiográfico. .