Quistes ováricos en los gatos

Quistes ováricos en los gatos

Hay tres tipos de tumores ováricos de gato: tumores epiteliales (piel / tejido), tumores de células germinales (espermatozoides y óvulos) y tumores estromales (tejido conectivo). El tipo más común de tumor ovárico en los gatos es el de los tumores ováricos del cordón sexual (células de la granulosa-teca). Las células de la granulosa son células foliculares (células huecas) rodeadas por células de la teca (que forman una vaina circundante). Los tumores ováricos son propensos a la metástasis (diseminación), y algunos son capaces de producir hormonas.

 

Los tumores descritos en este artículo médico pueden afectar tanto a perros como a gatos. Si desea obtener más información sobre cómo esta enfermedad afecta a los gatos, visite esta página en la biblioteca de salud de PetMD.

 

Síntomas y tipos
 

Acumulación de líquido en la cavidad abdominal.
Acumulación de líquido en la cavidad torácica.
Tumores que producen hormonas esteroides
Falta de calor sexual y menstruación.
Estro persistente (menstruación y calor)
Pyometra (abdomen lleno de pus)
Ginecomastia (hombres que presentan rasgos femeninos, como tener pezones agrandados con leche que gotea)
Calvicie bilateral y simétrica.
Masculinización (exceso de testosterona)
 

Causas
 

Esta condición a menudo se asocia con gatos no castrados y no castrados.

 

Diagnóstico
 

Su veterinario realizará un examen físico completo en su gato, que incluye un perfil químico de la sangre, un hemograma completo, un panel de electrolitos y un análisis de orina. Deberá proporcionar a su médico un historial completo de la salud de su gato, con una descripción de la aparición de los síntomas. Los rayos X pueden revelar la propagación de células cancerosas (metástasis) a través de los vasos sanguíneos o el sistema linfático.

 

Su veterinario también tomará radiografías e imágenes de ultrasonido del abdomen y el tórax para buscar más evidencia de tumores. Las radiografías abdominales pueden mostrar una masa abdominal media bilateral o unilateral cerca del riñón, o acumulación de líquido en la cavidad abdominal. Una ecografía del abdomen puede revelar información similar, pero con mayor sensibilidad y detalle. Si hay exceso de líquido en el revestimiento pleural (tórax) o líquido en el abdomen, su veterinario tomará una muestra de líquido para un examen microscópico (citológico).

 

 

Si el tamaño del tumor es menor y el crecimiento es mínimo, su veterinario puede recomendar una cirugía para extirpar un tumor solitario o tomar una muestra de tejido (biopsia) del tumor. Incluso si un tumor parece ser obviamente maligno y está en metástasis (creciendo), una biopsia puede ser invaluable para el diagnóstico definitivo y definitivo.

 

Su veterinario también puede querer realizar un procedimiento llamado examen histopatológico, para rastrear los cambios en el tejido, para comprender mejor el carácter del crecimiento.