Carcinoma de células escamosas del plano nasal en gatos

Carcinoma de células escamosas del plano nasal en gatos

El carcinoma de células escamosas es un tumor maligno de las células epiteliales escamosas. En este caso, es un tumor del plano nasal o de los tejidos de la almohadilla de la nariz. Este tumor es más común en gatos que en perros. La exposición a sustancias químicas inhaladas aumenta el riesgo de tumores nasales, incluido el uso en interiores de carbón, cigarrillos y ambientadores.

 

Síntomas y tipos
 

Este tumor progresa lentamente, a menudo comienza como una costra superficial y una costra.
Disminución del aire a través de la nariz (es decir, más respiración por la boca)
Estornudos y estornudos hacia atrás (es decir, respiraciones internas repentinas e involuntarias)
Hemorragias nasales (epistaxis)
Secreción nasal
Hinchazón del área afectada, incluida la inflamación del ojo, pérdida de la vista
Deformidad facial
Lágrimas excesivas de los ojos (epífora).
Signos neurológicos (por presión en el cerebro): convulsiones, desorientación, cambios de comportamiento
 

Causas
 

Exposición a la luz ultravioleta
Ausencia de pigmento protector.
Exposición a inhalantes tóxicos
 

Diagnóstico
 

Deberá darle a su veterinario un historial médico completo de la salud de su gato y la aparición de los síntomas. Su veterinario realizará un examen físico con pruebas de laboratorio completas, que incluyen análisis de sangre completos, perfiles bioquímicos y análisis de orina. Los resultados de estas pruebas suelen ser normales en los pacientes afectados. Si bien rara vez se observa metástasis en los pulmones, su veterinario puede tomar radiografías torácicas para evaluar si hay metástasis en los pulmones. Otras afecciones que su médico buscará son enfermedades dentales, rinitis (bacteriana y viral), aspergilosis o criptococosis.

 

Para realizar un diagnóstico apropiado, su veterinario deberá tomar muestras de tejido y líquidos del área afectada. Su veterinario también tomará muestras de los ganglios linfáticos para detectar si se está produciendo metástasis. Las imágenes de resonancia magnética (IRM) y la tomografía computarizada (TC) pueden proporcionar más información sobre la extensión del tumor, así como para ayudar en la resección quirúrgica del tumor.